.
¿TERMINÓ LA EXPIACIÓN EN LA CRUZ?
Salmo 69:27-28 ...'Añade iniquidad a su iniquidad, y no entren en tu justicia. Sean borrados del libro de los vivientes, y no sean escritos con los justos.'
La mayoría de los cristianos profesos en el mundo no entienden el significado del versículo anterior, debido a una comprensión errónea de la expiación, y es mi oración que usted estudie esta página y este tema con seriedad y oración para descubrir la verdad, para que en lugar de que su nombre sea borrado del libro de la vida, sus pecados sean borrados.
La enseñanza popular dentro de las iglesias hoy en día dice que la expiación fue terminada en la cruz y que Cristo completó Su obra expiatoria por nosotros en el Calvario. Aquellos que creen que la expiación fue terminada en la cruz ignoran totalmente las importantes sombras y figuras que fueron establecidas en los tiempos del Antiguo Testamento, las cuales debían ser cumplidas literalmente en Cristo.
Le mostraremos en esta página que era imposible que la expiación se completara en la cruz. Y sí, abordaremos las famosas palabras "consumado es" y también lo que dijo Pablo más adelante en la página.
¿Qué significa que algo es una "sombra"? Si usted sigue una sombra, ¿simplemente desaparecerá? No. Una sombra es proyectada por un objeto real y si usted sigue esa sombra, llegará a la realidad. Para esto servían las figuras y sombras del Antiguo Testamento. Ellas debían llevarnos a la realidad que está en Cristo. Debían enseñar a los judíos y a nosotros lo que Cristo iba a cumplir. Y este es el punto importante que debemos recordar. Cristo debía cumplir las figuras y sombras del Antiguo Testamento. ¿Por qué cree usted que el Antiguo Testamento termina con el mandato de Dios de "Acordaos de la ley de Moisés mi siervo, la cual le encargué" (Malaquías 4:4)? Porque las figuras y sombras en la ley de Moisés nos enseñan hermosas verdades acerca de lo que Cristo iba a cumplir. Veamos las figuras y sombras en cuanto al pecado y la expiación por el pecado:
OFRENDA POR EL PECADO - Levítico 4:27-35 ...'Y si alguna persona del pueblo común pecare por ignorancia... o si llega a conocer su pecado que ha cometido: entonces traerá su ofrenda, una cabra, hembra sin defecto, por su pecado que cometió. Y pondrá su mano sobre la cabeza de la ofrenda por el pecado, y degollará la ofrenda por el pecado en el lugar del holocausto... Y si trae un cordero como ofrenda por el pecado, lo traerá hembra sin defecto. Y pondrá su mano sobre la cabeza de la ofrenda por el pecado, y la degollará como ofrenda por el pecado en el lugar donde se degüella el holocausto. Y el sacerdote tomará de la sangre de la ofrenda por el pecado con su dedo, y la pondrá sobre los cuernos del altar del holocausto, y derramará toda la sangre al pie del altar... y el sacerdote hará expiación por su pecado que cometió, y le será perdonado.'
Levítico 4:13-20 ...'Y si toda la congregación de Israel hubiere pecado por ignorancia, y el asunto hubiere estado oculto a los ojos del pueblo, y hubieren hecho algo contra alguno de los mandamientos del Señor... cuando se conozca el pecado que cometieron, entonces la congregación ofrecerá un becerro joven por el pecado... y será degollado el becerro delante del Señor. Y el sacerdote ungido tomará de la sangre del becerro y la llevará al tabernáculo de reunión... Y el sacerdote mojará su dedo en la sangre, y rociará siete veces delante del Señor, delante del velo... y el sacerdote hará expiación por ellos, y les será perdonado.'
Números 15:27-28 ...'Y si alguna persona pecare por ignorancia, presentará una cabra de un año como ofrenda por el pecado. Y el sacerdote hará expiación por la persona que haya pecado por ignorancia, cuando peque por ignorancia delante del Señor, para hacer expiación por ella; y le será perdonado.'
Tomemos un momento para pensar en esto. Podemos ver claramente arriba lo que debía suceder cuando una persona, o toda la congregación, pecaba. Y recuerde, toda la congregación llevaba el pecado de una sola persona, como se muestra en Josué 7, respecto a Acán, y también en Números 15:24. Ahora bien, ¿debía cumplirse esta 'sombra' y 'figura' en Cristo? Sí, sin duda. Pero veamos lo que esto implicaba. El pecador tenía que ofrecer y degollar un animal 'inocente' 'sin defecto'. Esto claramente apuntaba al cumplimiento en Cristo, nuestro perfecto 'cordero sin mancha' que fue inmolado por nosotros en la cruz del Calvario. Ahora bien, mi pregunta es, ¿terminó allí? ¿Fue eso el "trabajo terminado"? ¿El degollar al animal 'hacía expiación' por el pecador? No. Como puede ver claramente en la 'sombra' y 'figura' en Levítico y Números arriba, un sacerdote era designado para luego tomar esa sangre, transfiriendo el pecado al santuario para 'hacer expiación' por el pecador. El pecador no recibía expiación solo con la muerte del animal inocente. El pecador recibía la expiación final mediante la obra del sacerdote – "EL SACERDOTE hará EXPIACIÓN."
¿Lo ve? Recuerde, una sombra DEBE encontrar su REALIDAD, no desaparece simplemente. ¿Y cuántas realidades hay en esta imagen? 1- Ofrenda del sacrificio, 2- El sacerdote que hace expiación. Hay DOS realidades por cumplir según las 'sombras' y 'figuras'. Cristo no solo debía cumplir el papel de ofrenda de sacrificio. Él también debía cumplir el papel de Sumo Sacerdote para hacer expiación por nosotros.
Levítico 4:16-17 ...'Y el sacerdote ungido llevará de la sangre del becerro al tabernáculo de reunión: Y el sacerdote mojará su dedo en parte de la sangre, y rociará siete veces delante del Señor, delante del velo'.
Así que se ofrecía la ofrenda por el pecado, lo cual apuntaba a Cristo en la cruz, pero había algo más que sucedía DESPUÉS de hacer la ofrenda por el pecado, como vemos arriba. El sacerdote debía 'interceder' por esa persona o congregación, llevando la sangre al santuario para hacer expiación por el pueblo. Así que los que se detienen en la cruz y dicen que la obra de expiación de Cristo fue completa están pasando por alto la parte importante que el sacerdote desempeñaba en la 'figura', la cual también debía encontrar su cumplimiento en Cristo.
Entonces, los que creen que la expiación fue terminada en la cruz necesitan hacerse algunas preguntas serias:
1 - La expiación era hecha por el sacerdote. ¿Quién fue el sacerdote designado en el Calvario?
2 - La expiación era hecha en el santuario por el sacerdote. El Calvario no era el santuario.
Ahora Pablo confirma lo que estamos diciendo en esta página, sin lugar a dudas, en el libro de Hebreos, capítulos 8 y 9. Examinemos cuidadosamente lo que Pablo dice en los siguientes versículos de Hebreos:
Hebreos 8:1-4 ...'Ahora bien, el punto principal de lo que hemos dicho es este: Tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos; Ministro del santuario, y del verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre. Porque todo sumo sacerdote está constituido para presentar ofrendas y sacrificios; por lo cual es necesario que también este tenga algo que ofrecer. Porque si él estuviera en la tierra, ni siquiera sería sacerdote, habiendo aún sacerdotes que presentan las ofrendas según la ley.'
Observe lo que Pablo dijo respecto a Jesús como nuestro Sumo Sacerdote. Si Él estuviera en la tierra, NO PODRÍA ser nuestro sacerdote. Esto significa que Jesús NO podía ser nuestro sacerdote al mismo tiempo que fue nuestro sacrificio en la tierra. El papel de Sumo Sacerdote debía venir DESPUÉS de Su resurrección y ascensión al cielo, porque como también puede ver en Hebreos, Jesús debía ser "ministro del santuario" en el cielo, "del verdadero tabernáculo, que levantó el Señor y no el hombre". Así que Jesús debía convertirse en nuestro Sumo Sacerdote después de Su sacrificio y regreso al cielo. ¿Pero para qué? Para cumplir la 'sombra' y 'figura' dadas en el antiguo pacto – para hacer expiación por nosotros. Mire Hebreos 9:
Hebreos 9:6-26 ...'Y así dispuestas estas cosas, los sacerdotes entran continuamente en la primera parte del tabernáculo, para cumplir los oficios del culto; pero en la segunda parte entra solo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados del pueblo cometidos en ignorancia; dando el Espíritu Santo a entender con esto, que el camino al Lugar Santísimo aún no se había manifestado, entre tanto que la primera parte del tabernáculo estuviera en pie; lo cual es símbolo para el tiempo presente, según el cual se presentan ofrendas y sacrificios ... Pero estando ya presente Cristo como sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación; y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención para nosotros ... Porque Cristo no entró en el santuario hecho por manos, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios; y no para ofrecerse muchas veces, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo cada año con sangre ajena; de otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde la fundación del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar el pecado'.
Como puede ver claramente arriba, Cristo entró en el santuario celestial, el VERDADERO tabernáculo del cual el terrenal era una copia, para cumplir allí el papel
de Sumo Sacerdote, del cual el sacerdote terrenal era una 'figura' de Cristo intercediendo por el pueblo para hacer expiación por ellos y sus pecados con sangre.
Este papel Cristo NO podía cumplir mientras estaba en la tierra. Su papel en la tierra fue el de 'ofrenda' y 'sacrificio'. Solo DESPUÉS de cumplir esto, Cristo
pudo convertirse en nuestro Mediador (1 Timoteo 2:5) y hacer expiación por nuestros pecados.
¿Estamos diciendo que el sacrificio de Cristo en la cruz no fue la expiación? No. Lo que estamos diciendo, como la Biblia claramente lo muestra, es que el Calvario fue el COMIENZO de la expiación. La ofrenda del animal sin mancha en la 'figura' del Antiguo Testamento era el comienzo de la expiación. Pero era el sacerdote quien completaba esa expiación por los pecadores. La muerte de Jesús en la cruz fue el comienzo de Su obra expiatoria. Ahora Él está en el cielo como nuestro Sumo Sacerdote TERMINANDO la expiación.
Observe lo que dice el último versículo de Hebreos 9:26 citado arriba. ¿Qué significa donde dice "en la consumación de los siglos se presentó para quitar el pecado"? 'Quitar el pecado' significa 'limpiar', 'purificar', 'reconciliar', 'santificar' – hacer EXPIACIÓN, hacernos 'uno con Dios'. Así que claramente, la expiación no terminó en la cruz, comenzó en la cruz. Y ahora Jesús está realizando la expiación final por nosotros en el santuario celestial como nuestro Sumo Sacerdote y Mediador ante el Padre.