English PDF

.

¿TERMINÓ LA EXPIACIÓN EN LA CRUZ?

Salmo 69:27-28 ...'Añade iniquidad a su iniquidad, y no entren en tu justicia. Sean borrados del libro de los vivientes, y no sean escritos con los justos.'

La mayoría de los cristianos profesos en el mundo no entienden el significado del versículo anterior, debido a una comprensión errónea de la expiación, y es mi oración que usted estudie esta página y este tema con seriedad y oración para descubrir la verdad, para que en lugar de que su nombre sea borrado del libro de la vida, sus pecados sean borrados.

La enseñanza popular dentro de las iglesias hoy en día dice que la expiación fue terminada en la cruz y La expiación terminó en la cruzque Cristo completó Su obra expiatoria por nosotros en el Calvario. Aquellos que creen que la expiación fue terminada en la cruz ignoran totalmente las importantes sombras y figuras que fueron establecidas en los tiempos del Antiguo Testamento, las cuales debían ser cumplidas literalmente en Cristo.

Le mostraremos en esta página que era imposible que la expiación se completara en la cruz. Y sí, abordaremos las famosas palabras "consumado es" y también lo que dijo Pablo más adelante en la página.

¿Qué significa que algo es una "sombra"? Si usted sigue una sombra, ¿simplemente desaparecerá? No. Una sombra es proyectada por un objeto real y si usted sigue esa sombra, llegará a la realidad. Para esto servían las figuras y sombras del Antiguo Testamento. Ellas debían llevarnos a la realidad que está en Cristo. Debían enseñar a los judíos y a nosotros lo que Cristo iba a cumplir. Y este es el punto importante que debemos recordar. Cristo debía cumplir las figuras y sombras del Antiguo Testamento. ¿Por qué cree usted que el Antiguo Testamento termina con el mandato de Dios de "Acordaos de la ley de Moisés mi siervo, la cual le encargué" (Malaquías 4:4)? Porque las figuras y sombras en la ley de Moisés nos enseñan hermosas verdades acerca de lo que Cristo iba a cumplir. Veamos las figuras y sombras en cuanto al pecado y la expiación por el pecado:

OFRENDA POR EL PECADO - Levítico 4:27-35 ...'Y si alguna persona del pueblo común pecare por ignorancia... o si llega a conocer su pecado que ha cometido: entonces traerá su ofrenda, una cabra, hembra sin defecto, por su pecado que cometió. Y pondrá su mano sobre la cabeza de la ofrenda por el pecado, y degollará la ofrenda por el pecado en el lugar del holocausto... Y si trae un cordero como ofrenda por el pecado, lo traerá hembra sin defecto. Y pondrá su mano sobre la cabeza de la ofrenda por el pecado, y la degollará como ofrenda por el pecado en el lugar donde se degüella el holocausto. Y el sacerdote tomará de la sangre de la ofrenda por el pecado con su dedo, y la pondrá sobre los cuernos del altar del holocausto, y derramará toda la sangre al pie del altar... y el sacerdote hará expiación por su pecado que cometió, y le será perdonado.'

Levítico 4:13-20 ...'Y si toda la congregación de Israel hubiere pecado por ignorancia, y el asunto hubiere estado oculto a los ojos del pueblo, y hubieren hecho algo contra alguno de los mandamientos del Señor... cuando se conozca el pecado que cometieron, entonces la congregación ofrecerá un becerro joven por el pecado... y será degollado el becerro delante del Señor. Y el sacerdote ungido tomará de la sangre del becerro y la llevará al tabernáculo de reunión... Y el sacerdote mojará su dedo en la sangre, y rociará siete veces delante del Señor, delante del velo... y el sacerdote hará expiación por ellos, y les será perdonado.'

Números 15:27-28 ...'Y si alguna persona pecare por ignorancia, presentará una cabra de un año como ofrenda por el pecado. Y el sacerdote hará expiación por la persona que haya pecado por ignorancia, cuando peque por ignorancia delante del Señor, para hacer expiación por ella; y le será perdonado.'

Tomemos un momento para pensar en esto. Podemos ver claramente arriba lo que debía suceder cuando una persona, o toda la congregación, pecaba. Y recuerde, toda la congregación llevaba el pecado de una sola persona, como se muestra en Josué 7, respecto a Acán, y también en Números 15:24. Ahora bien, ¿debía cumplirse esta 'sombra' y 'figura' en Cristo? Sí, sin duda. Pero veamos lo que esto implicaba. El pecador tenía que ofrecer y degollar un animal 'inocente' 'sin defecto'. Esto claramente apuntaba al cumplimiento en Cristo, nuestro perfecto 'cordero sin mancha' que fue inmolado por nosotros en la cruz del Calvario. Ahora bien, mi pregunta es, ¿terminó allí? ¿Fue eso el "trabajo terminado"? ¿El degollar al animal 'hacía expiación' por el pecador? No. Como puede ver claramente en la 'sombra' y 'figura' en Levítico y Números arriba, un sacerdote era designado para luego tomar esa sangre, transfiriendo el pecado al santuario para 'hacer expiación' por el pecador. El pecador no recibía expiación solo con la muerte del animal inocente. El pecador recibía la expiación final mediante la obra del sacerdote"EL SACERDOTE hará EXPIACIÓN."

¿Lo ve? Recuerde, una sombra DEBE encontrar su REALIDAD, no desaparece simplemente. ¿Y cuántas realidades hay en esta imagen? 1- Ofrenda del sacrificio, 2- El sacerdote que hace expiación. Hay DOS realidades por cumplir según las 'sombras' y 'figuras'. Cristo no solo debía cumplir el papel de ofrenda de sacrificio. Él también debía cumplir el papel de Sumo Sacerdote para hacer expiación por nosotros.

Levítico 4:16-17 ...'Y el sacerdote ungido llevará de la sangre del becerro al tabernáculo de reunión: Y el sacerdote mojará su dedo en parte de la sangre, y rociará siete veces delante del Señor, delante del velo'.

Así que se ofrecía la ofrenda por el pecado, lo cual apuntaba a Cristo en la cruz, pero había algo más que sucedía DESPUÉS de hacer la ofrenda por el pecado, como vemos arriba. El sacerdote debía 'interceder' por esa persona o congregación, llevando la sangre al santuario para hacer expiación por el pueblo. Así que los que se detienen en la cruz y dicen que la obra de expiación de Cristo fue completa están pasando por alto la parte importante que el sacerdote desempeñaba en la 'figura', la cual también debía encontrar su cumplimiento en Cristo.

Entonces, los que creen que la expiación fue terminada en la cruz necesitan hacerse algunas preguntas serias:

1 - La expiación era hecha por el sacerdote. ¿Quién fue el sacerdote designado en el Calvario?

2 - La expiación era hecha en el santuario por el sacerdote. El Calvario no era el santuario.

Ahora Pablo confirma lo que estamos diciendo en esta página, sin lugar a dudas, en el libro de Hebreos, capítulos 8 y 9. Examinemos cuidadosamente lo que Pablo dice en los siguientes versículos de Hebreos:

Hebreos 8:1-4 ...'Ahora bien, el punto principal de lo que hemos dicho es este: Tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos; Ministro del santuario, y del verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre. Porque todo sumo sacerdote está constituido para presentar ofrendas y sacrificios; por lo cual es necesario que también este tenga algo que ofrecer. Porque si él estuviera en la tierra, ni siquiera sería sacerdote, habiendo aún sacerdotes que presentan las ofrendas según la ley.'

Observe lo que Pablo dijo respecto a Jesús como nuestro Sumo Sacerdote. Si Él estuviera en la tierra, NO PODRÍA ser nuestro sacerdote. Esto significa que Jesús NO podía ser nuestro sacerdote al mismo tiempo que fue nuestro sacrificio en la tierra. El papel de Sumo Sacerdote debía venir DESPUÉS de Su resurrección y ascensión al cielo, porque como también puede ver en Hebreos, Jesús debía ser "ministro del santuario" en el cielo, "del verdadero tabernáculo, que levantó el Señor y no el hombre". Así que Jesús debía convertirse en nuestro Sumo Sacerdote después de Su sacrificio y regreso al cielo. ¿Pero para qué? Para cumplir la 'sombra' y 'figura' dadas en el antiguo pacto – para hacer expiación por nosotros. Mire Hebreos 9:

Hebreos 9:6-26 ...'Y así dispuestas estas cosas, los sacerdotes entran continuamente en la primera parte del tabernáculo, para cumplir los oficios del culto; pero en la segunda parte entra solo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados del pueblo cometidos en ignorancia; dando el Espíritu Santo a entender con esto, que el camino al Lugar Santísimo aún no se había manifestado, entre tanto que la primera parte del tabernáculo estuviera en pie; lo cual es símbolo para el tiempo presente, según el cual se presentan ofrendas y sacrificios ... Pero estando ya presente Cristo como sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación; y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención para nosotros ... Porque Cristo no entró en el santuario hecho por manos, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios; y no para ofrecerse muchas veces, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo cada año con sangre ajena; de otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde la fundación del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar el pecado'.

Expiación y CristoComo puede ver claramente arriba, Cristo entró en el santuario celestial, el VERDADERO tabernáculo del cual el terrenal era una copia, para cumplir allí el papel de Sumo Sacerdote, del cual el sacerdote terrenal era una 'figura' de Cristo intercediendo por el pueblo para hacer expiación por ellos y sus pecados con sangre. Este papel Cristo NO podía cumplir mientras estaba en la tierra. Su papel en la tierra fue el de 'ofrenda' y 'sacrificio'. Solo DESPUÉS de cumplir esto, Cristo pudo convertirse en nuestro Mediador (1 Timoteo 2:5) y hacer expiación por nuestros pecados.

¿Estamos diciendo que el sacrificio de Cristo en la cruz no fue la expiación? No. Lo que estamos diciendo, como la Biblia claramente lo muestra, es que el Calvario fue el COMIENZO de la expiación. La ofrenda del animal sin mancha en la 'figura' del Antiguo Testamento era el comienzo de la expiación. Pero era el sacerdote quien completaba esa expiación por los pecadores. La muerte de Jesús en la cruz fue el comienzo de Su obra expiatoria. Ahora Él está en el cielo como nuestro Sumo Sacerdote TERMINANDO la expiación.

Observe lo que dice el último versículo de Hebreos 9:26 citado arriba. ¿Qué significa donde dice "en la consumación de los siglos se presentó para quitar el pecado"? 'Quitar el pecado' significa 'limpiar', 'purificar', 'reconciliar', 'santificar' – hacer EXPIACIÓN, hacernos 'uno con Dios'. Así que claramente, la expiación no terminó en la cruz, comenzó en la cruz. Y ahora Jesús está realizando la expiación final por nosotros en el santuario celestial como nuestro Sumo Sacerdote y Mediador ante el Padre.

EL DÍA DE LA EXPIACIÓN

Esto nos lleva ahora a otra 'figura' en el modelo del pacto, que señala a la obra final de expiación que Cristo debía cumplir. Dios instituyó una ceremonia llamada 'el día de la expiación', que debía realizarse solo una vez al año en el décimo día del séptimo mes, exclusivamente por el Sumo Sacerdote. Veamos los versículos bíblicos que hablan de esta ceremonia:

Levítico 16:2-30 ...'Y el Señor dijo a Moisés: Habla a Aarón tu hermano, que no entre en todo tiempo en el lugar santísimo, detrás del velo, delante del propiciatorio que está sobre el arca, para que no muera; porque yo apareceré en la nube sobre el propiciatorio. Con esto entrará Aarón en el lugar santísimo: con un becerro para expiación, y un carnero para holocausto ... Y tomará de la congregación de los hijos de Israel dos machos cabríos para expiación, y un carnero para holocausto ... Y tomará los dos machos cabríos, y los presentará delante del Señor a la puerta del tabernáculo de reunión. Y Aarón echará suertes sobre los dos machos cabríos; una suerte para el Señor, y otra suerte para el macho cabrío expiatorio. Y Aarón hará traer el macho cabrío sobre el cual cayere la suerte para el Señor, y lo ofrecerá como expiación. Mas el macho cabrío sobre el cual cayere la suerte para el macho cabrío expiatorio, se presentará vivo delante del Señor, para hacer expiación con él, y enviarlo al desierto como macho cabrío expiatorio ... Entonces degollará el macho cabrío de la expiación, que es por el pueblo, y llevará su sangre detrás del velo al lugar santísimo, e irá con esa sangre como fue con la sangre del becerro, y la rociará sobre el propiciatorio y delante del propiciatorio. Y no habrá nadie en el tabernáculo de reunión cuando él entre a hacer expiación en el lugar santo, hasta que salga y haya hecho expiación por sí mismo, por su casa, y por toda la congregación de Israel ... Y cuando haya terminado de reconciliar el lugar santo, el tabernáculo de reunión y el altar, hará traer el macho cabrío vivo; Y Aarón pondrá ambas manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo, y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel, y todas sus rebeliones y todos sus pecados, poniéndolos sobre la cabeza del macho cabrío, y lo enviará al desierto por mano de un hombre designado: Y el macho cabrío llevará sobre sí todas las iniquidades de ellos a tierra inhabitada: y dejará ir el macho cabrío al desierto ... Y esto os será estatuto perpetuo: que en el mes séptimo, a los diez días del mes, afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que mora entre vosotros: Porque en este día se hará expiación por vosotros, para limpiaros, y seréis limpios de todos vuestros pecados delante del Señor'.

¡Impresionante! Esta fue una ceremonia increíble y sin embargo muchos cristianos profesos no pueden ver la importancia de esta 'figura' y 'sombra' que debía ser cumplida por Cristo. Aprendimos anteriormente en esta página que los pecados del pueblo eran transferidos al animal sacrificial, y luego al santuario mediante la mediación del sacerdote. ¿Eran contados los pecados del pueblo como perdonados en cualquier momento del año, si por fe ofrecían el sacrificio y el sacerdote hacía expiación por su ofrenda en el santuario? Sí, absolutamente, los pecados del pueblo eran perdonados en cualquier momento cuando su ofrenda era hecha y el sacerdote hacía expiación por ellos. Pero sus pecados NO eran 'borrados' en ese momento. Aún estaban 'registrados' en el santuario. Y aquí es donde el día de la expiación entraba en acción, en el décimo día del séptimo mes de cada año.

El día de la expiación tenía varios propósitos. Era un tipo de juicio del pueblo, razón por la cual debían "afligir sus almas", y también era para la eliminación completa de los pecados del pueblo y de los registros en el santuario, razón por la cual el 'macho cabrío vivo' recibía los pecados y era llevado al desierto, lejos del santuario y de la congregación. Y esta 'figura' del día de la expiación, la eliminación del pecado, NO fue completada por Cristo en la cruz. No, ahora está siendo cumplida por Cristo, nuestro Sumo Sacerdote, en el santuario celestial. ¿Y qué importancia tiene esto para nosotros hoy? Pensemos en algunas cosas respecto al día de la expiación:

¿Se hacía expiación por el pecador que no se afligía por sus pecados y seguía viviendo en búsqueda de placeres y en pecado?

La respuesta corta es ¡absolutamente no! Como leímos arriba en Levítico 16, el pueblo debía "afligir sus almas" durante esta ceremonia anual, el día de la expiación. Y mire lo que dice Levítico 23 respecto a esto:

Levítico 23:27-29 ...'Además, a los diez días de este séptimo mes será el día de la expiación: será santa convocación para vosotros; y afligiréis vuestras almas, y presentaréis ofrenda encendida al Señor ... Porque cualquier persona que no se afligiere en este mismo día, será cortada de entre su pueblo'.

Así que como podemos ver, aquellos que no se afligían durante este tiempo, aquellos que no estaban dolidos por sus pecados y buscaban apartarse completamente de ellos, sacrificándolo todo al Señor, serían 'cortados' de entre el pueblo. Entonces, si Jesús está cumpliendo este 'tipo' del día de la expiación en el cielo, 'borrando' nuestros pecados de los libros de registro, para hacer expiación final por nosotros, ¿qué deberíamos estar haciendo nosotros como Su pueblo? Deberíamos estar profundamente dolidos por nuestros pecados y buscar apartarnos de todo pecado, desechándolos, permitiendo que Cristo nos limpie completamente de todo pecado, dándonos completa victoria sobre ellos.

Esto es lo que Cristo está haciendo ahora en el cielo durante este día 'antitípico' de expiación. No solo está borrando nuestros pecados de los libros de registro en el santuario celestial, 'limpiando' el santuario. Él está buscando borrar el pecado DE NUESTRAS VIDAS, limpiando nuestro 'templo corporal'. Pero aquellos que siguen viviendo para este mundo, viviendo en pecado deliberado y búsqueda de placeres, NO recibirán la expiación y serán 'CORTADOS' de entre el pueblo de Dios. ¿Ve usted la importancia de esto?

2 Pedro 3:11 ...'Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¿qué clase de personas debéis ser vosotros en santa y piadosa manera de vivir?'

La 'limpieza' del santuario celestial del pecado, el cumplimiento literal del día de la expiación, comenzó en 1844, a lo cual apuntaba la profecía de los 2300 días de Daniel. POR FAVOR VEA NUESTRA PÁGINA PROFECÍA DE LOS 2300 DÍAS DE DANIEL para la verdad sobre esto.

Ahora bien, si Jesús hizo una expiación completa en la cruz, entonces todos los pecados pasados y futuros de todos los que aceptan el sacrificio de Cristo ya han sido completamente expiados, y por lo tanto esas personas están salvas, sin importar lo que hagan después de aceptar el sacrificio de Cristo. Esto es lo que creen los que sostienen la doctrina de 'una vez salvo, siempre salvo'. Ellos creen que una vez que nuestros nombres están en el libro de la vida en el cielo, no podemos perdernos. ¡Pero la Biblia enseña otra cosa!

Apocalipsis 3:5 ...'El que venciere, ése será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, sino que confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.'

Para que Jesús diga que aquellos que 'VENCEN' Él no borrará sus nombres del libro de la vida, eso nos dice que Él SÍ borrará los nombres de aquellos que NO vencen. ¿Puede ver usted el papel de Jesús como nuestro Sumo Sacerdote en Apocalipsis 3? Él está haciendo la expiación final por nosotros ante el Padre en el lugar santísimo del santuario celestial, del cual el terrenal era una copia. Y solo aquellos que permanecen por fe en Jesús, rindiéndose y sacrificándolo TODO a Él, permitiendo que Jesús los limpie de TODO pecado, haciéndolos 'vencedores', son los que PERMANECERÁN en el libro de la vida.

Solo necesita mirar la 'figura' que Dios nos dio en el Antiguo Testamento. Mire cuántos judíos fueron destruidos y perdidos para siempre debido a sus vidas continuas de pecado y desobediencia. Y aun así, estos eran 'el pueblo de Dios'. Lo mismo se aplica a nosotros hoy. Si 'decimos' tener fe en Jesús, pero seguimos viviendo vidas mundanas de pecado y desobediencia a la voluntad de Dios, entonces también seremos destruidos y perdidos para siempre. Por eso Dios nos dio estas 'figuras' en el Antiguo Testamento, para enseñarnos y guiarnos en los caminos de la justicia.

Por favor vea también nuestra página ¿SALVOS EN EL PECADO O DEL PECADO?

PABLO DIJO QUE HEMOS 'RECIBIDO' LA EXPIACIÓN

Muchas personas leen lo que dijo Pablo en Romanos 5 ..."Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida. Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien ahora hemos recibido la expiación." (Romanos 5:10-11)

Esto parece sugerir que ya hemos recibido la expiación. Pero el problema es que muchas personas toman un versículo aislado aquí o allá y construyen toda una enseñanza sobre ello, ignorando el resto de la Escritura sobre el mismo asunto. En primer lugar, Pablo declara claramente que fue la muerte de Cristo la que nos 'reconcilió' con Dios, pero es 'por Su vida' que somos SALVOS. Sin la resurrección, la muerte de Cristo no haría nada por nosotros. Así que esto por sí solo muestra que la obra expiatoria no se completó en la cruz. El segundo punto es, ¿cuándo escribió Pablo lo anterior? ¿Cuando Jesús estaba en la cruz? ¡No! Pablo escribió esta declaración muchos años después de que Cristo había ascendido al cielo y en ese momento era el Sumo Sacerdote de Pablo, presentando Su propia sangre en el santuario celestial ante el Padre por los pecados del pueblo. Así que sí, Pablo tiene razón al decir que 'ahora hemos recibido la expiación', ya que Cristo era EN ESE MOMENTO el Sumo Sacerdote de Pablo en el cielo. Pero Pablo no estaba diciendo que la expiación se completó en la cruz, ni que toda la obra de expiación estaba terminada en el momento de escribir.

Así que profundicemos más para obtener una comprensión más completa de lo que estaba diciendo Pablo.

Durante el día de Pentecostés, Pedro predicó a la multitud y dijo lo siguiente ... "Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo." (Hechos 2:38). Esa palabra 'perdón' significa perdón y remisión, lo cual es lo que una persona recibe cuando se arrepiente de sus pecados y se bautiza. Pero veamos qué más dijo Pedro:

Hechos 3:19 ...'Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados, cuando vengan tiempos de refrigerio de la presencia del Señor.'

¿Qué significan las palabras 'sean' y 'vengan'? Significan algo que va a suceder en el futuro. El pueblo debía 'arrepentirse y convertirse' para que sus pecados pudieran ser 'borrados'. Así que podemos ver claramente que la obra expiatoria de 'borrar' los pecados no ocurre en el 'arrepentimiento', ni ocurrió en la cruz, sino que fue un evento FUTURO, como dijo Pedro. ¿Qué tenían que hacer los judíos en el día de la expiación como leímos anteriormente? Tenían que 'afligir sus almas'. Tenían que estar profundamente dolidos por sus pecados y ser CONVERTIDOS, apartándose del pecado, para que sus pecados pudieran ser 'removidos' del santuario y 'borrados'.

Ahora, pensemos en algo. Cuando el judío que pecó había, por fe, matado al animal como ofrenda y el sacerdote presentaba la sangre en el santuario, ¿qué recibía ese judío? Ese judío recibía perdón y expiación por su pecado. El pecado era removido de la persona, al animal sacrificado y luego llevado al santuario. ¿Y qué recibe una persona hoy que acepta fielmente el sacrificio de Cristo, arrepintiéndose de su pecado? Recibe perdón y expiación por su pecado, tal como dijo Pablo en Romanos 5. Su pecado ha sido removido por el sacrificio de Cristo y colocado en el santuario celestial.

Pero como Pedro claramente confirmó, predicando en el día de Pentecostés, ese pecado aún NO ha sido 'borrado' y por lo tanto esa persona aún NO ha recibido la EXPIACIÓN COMPLETA. Y lo sabemos porque, como leemos en Apocalipsis 3:5, una persona que no vence, en lugar de tener sus pecados borrados de los libros de registro, tendrá su nombre borrado del libro de la vida.

Por eso dijo Pablo en Tito 3:8 que debemos 'ocuparse en buenas obras'. Porque no es a través de nuestra primera profesión de fe que se borran nuestros pecados. Es a través de una vida continua de fe, una vida de entrega completa y sacrificio al Señor, que nuestros pecados pueden ser borrados, y así recibir la EXPIACIÓN FINAL.

Por eso este mensaje es tan importante. Porque muchos en las iglesias siguen viviendo vidas de pecado y búsqueda de placeres, en lugar de estar afligidos por sus pecados y permitir que Cristo les dé la victoria sobre ellos. Así que en lugar de que sus pecados sean borrados, sus nombres serán borrados del libro de la vida. ¡Por favor, despierte!

Salmo 69:27-28 ...'Añádeles iniquidad sobre su iniquidad, y no entren en tu justicia. Sean raídos del libro de los vivientes, y no sean escritos entre los justos.'

CRISTO DIJO 'CONSUMADO ES'

La declaración de Cristo en la cruz - "consumado es" - es probablemente el texto más utilizado para apoyar la idea de que la expiación fue completada en la cruz. Pero nuevamente, como dijimos arriba, no podemos usar solo uno o dos versículos para construir una doctrina, cuando el resto de las Escrituras contradicen lo que usted cree que significan esos pocos versículos. Así que, como buenos estudiantes de la Biblia, debemos examinar TODO el consejo de Dios, lo cual aclarará cualquier confusión en cuanto a uno o dos versículos.

Los cristianos hoy asumen que la declaración de Jesús de "consumado es" se refiere a la obra expiatoria. Y sin embargo, leemos en Hebreos que Cristo es ahora nuestro Sumo Sacerdote, mediando [haciendo expiación] por nosotros en el santuario celestial, cumpliendo el tipo del antiguo pacto. Entonces, ¿cómo podría significar esa declaración de Jesús que la obra expiatoria está terminada, cuando Él aún está obrando por nosotros en el cielo como nuestro Sumo Sacerdote? ¿Ve usted el problema de hacer suposiciones e ignorar el resto de las Escrituras? ¡No es de extrañar que haya tanta confusión entre las diferentes iglesias hoy!

¿Entonces qué quiso decir Jesús cuando dijo "consumado es"? (Juan 19:30)

Hay varias cosas a las que podemos atribuir esta declaración. Primero, ¿cuál fue la batalla que había estado ocurriendo durante los 4000 años anteriores? La batalla entre Cristo y Satanás. La batalla entre el bien y el mal. Esta batalla no terminará completamente hasta que Satanás y todos sus seguidores sean destruidos en el lago de fuego (Apocalipsis 20:10-15). Sin embargo, el 'reclamo' de propiedad sobre este mundo que Satanás tenía antes de la cruz llegó a su 'FIN'. Antes de la cruz, Satanás acusaba a este mundo por sus pecados y afirmaba que todos somos tan culpables de muerte por causa del pecado como él (Apoc. 12:10). Pero Dios tenía la respuesta. Iba a enviar a Su propio Hijo (Romanos 8:3), para que se hiciera uno de nosotros y sacrificara Su vida perfecta por nosotros y nos libertara DEL pecado:

Apocalipsis 12:9-11 ...'Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos; y menospreciaron sus vidas hasta la muerte'.

¿Entonces qué fue lo que se 'consumó' en la cruz? El reclamo de Satanás sobre este mundo y su acusación contra la humanidad de no poder obedecer la ley de Dios fue ahora terminado, ya que Jesús demostró que la humanidad PUEDE vivir por la fe y la obediencia a la voluntad del Padre, y la sangre de Cristo ahora podía 'lavar' nuestros pecados y librarnos de la trampa del pecado. La redención de la raza caída fue asegurada para siempre. El cielo fue hecho eternamente seguro contra las acusaciones y engaños que Satanás pudiera provocar. Además, la falsa acusación de Satanás contra el carácter de Dios quedó anulada, porque Dios mostró por medio de Cristo que Él es un Dios de amor, y Satanás fue expuesto como maligno.

¡Cristo venció! ¡Y el reino de Satanás fue 'CONSUMADO'! ¡La destrucción del pecado y de Satanás fue asegurada!

¿Qué más fue 'consumado' en la cruz? Bueno, ¿qué había estado ocurriendo durante los 4000 años anteriores desde la caída de Adán y Eva? El sistema sacrificial, mediante el cual el ser humano solo podía volver a tener comunión con Dios a través de sacrificios de animales (siempre y cuando se hiciera con fe, señalando a Jesús). Esto era un suceso continuo, diario, donde se ofrecían animales para 'expiar' los pecados del pueblo. Pero ahora, el tipo había encontrado su antitipo. El velo del templo se rasgó en dos (Mateo 27:51), mostrando que este sistema de sacrificios estaba ahora 'CONSUMADO'. Las personas ahora podían, por la fe solamente, acercarse "confiadamente al trono de la gracia" (Hebreos 4:15-16).

Los judíos ofrecían continuamente sacrificios de animales, pero ahora Cristo hizo ese único y completo sacrificio que traería salvación a todos los que lo recibieran... "En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre. Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios". (Hebreos 10:10-12)

Aquel 'único sacrificio' ofrecido por Cristo fue un sacrificio COMPLETO. No hay nada que se pueda añadir al sacrificio de Cristo. Fue una ofrenda perfecta y completa, y fue esa 'ofrenda', ese sacrificio de Cristo lo que fue 'CONSUMADO'. No se necesitaba nada más en cuanto a 'ofrendas' para cubrir pecados, ya que la sangre de Cristo, ofrecida una vez para siempre, era suficiente.

El plan de redimir a la humanidad de Satanás fue completado y 'consumado'. ¡Pero la 'expiación', la obra de hacer al hombre estar 'como uno' con Dios apenas comenzaba!

PARA ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA

Hay muchas personas en la Iglesia Adventista del Séptimo Día hoy que ahora creen, al igual que otras iglesias, que la expiación se terminó en la cruz. Por eso he añadido esta sección, en la cual daré citas de nuestros pioneros y de la hermana White para mostrar que esta no era la posición de Elena G. White ni de nuestros pioneros. Nuestros pioneros creían, tal como hemos expuesto en esta página, que la obra de la expiación comenzó en la cruz y continuará hasta que Jesús 'se ponga de pie' al cierre de la gracia.

Existe un documento escrito por Owen Crosier, uno de nuestros pioneros, llamado "The Day-Star Extra - The Sanctuary" (El Extra de la Estrella Matutina - El Santuario), escrito en 1846. En este documento, Crosier expone la verdad acerca del santuario y la expiación. Él confirma lo que hemos confirmado en esta página, que la expiación NO fue completada en la cruz, sino que la cruz fue PARTE de la obra expiatoria, y Cristo CONTINÚA la obra de la expiación en el cielo. Puede descargar una copia de este documento AQUÍ. Ahora, lo interesante es un comentario de la Hermana White acerca de este documento escrito por Crosier:

"Creo que el Santuario que debe ser purificado al fin de los 2300 días es el Templo de la Nueva Jerusalén, del cual Cristo es ministro. El Señor me mostró en visión, hace más de un año, que el hermano Crosier tenía la verdadera luz acerca de la purificación del Santuario, y que fue su voluntad que el hermano C. escribiera la visión que nos dio en el Day-Star, Extra, 7 de febrero de 1846. Me siento plenamente autorizada por el Señor para recomendar ese Extra a todo santo. Ruego que estas líneas sean una bendición para usted y para todos los queridos hijos que las lean." (E. White, A Word to the Little Flock (Una Palabra al Pequeño Rebaño), pág. 12-13)

Así podemos ver que el Señor mostró a Elena G. White en visión (revelación divina) que la opinión del hermano Crosier sobre esto era "LA VERDAD". Ahora examinemos las propias palabras de Elena G. White respecto a la continuación de la obra expiatoria de Cristo:

"Cuando Cristo, el Mediador, rompió las ligaduras de la tumba y ascendió al cielo para ministrar por el hombre, primero entró en el lugar santo, donde, en virtud de Su propio sacrificio, hizo una ofrenda por los pecados de los hombres. Con intercesión y súplicas presentó delante de Dios las oraciones, el arrepentimiento y la fe de Su pueblo, purificados por el incienso de Sus propios méritos. Luego entró en el Lugar Santísimo, para hacer una expiación por los pecados del pueblo y limpiar el santuario. Su obra como sumo sacerdote completa el plan divino de redención haciendo la expiación final por el pecado." (E. White, Manuscript Releases, Vol.11, pág. 54, párrafo 2)

"En la crucifixión, cuando Jesús murió en el Calvario, clamó: Consumado es, y el velo del templo se rasgó de arriba abajo. Esto fue para mostrar que los servicios del santuario terrenal habían terminado para siempre, y que Dios no se reuniría más con ellos en su templo terrenal para aceptar sus sacrificios. Entonces fue derramada la sangre de Jesús, la cual Él mismo ministraría en el santuario celestial. Como los sacerdotes del santuario terrenal entraban una vez al año al Lugar Santísimo para limpiar el santuario, Jesús entró al Lugar Santísimo del santuario celestial, al fin de los 2300 días de Daniel 8, en 1844, para hacer la expiación final por todos los que pudieran ser beneficiados por Su mediación y para limpiar el santuario." (E. White, Spiritual Gifts Vol.1, pág. 161, párr. 1)

"Aunque la sangre de Cristo habría de librar al pecador arrepentido de la condenación de la ley, no había de anular el pecado; éste queda registrado en el santuario hasta la expiación final; así en el símbolo, la sangre de la víctima quitaba el pecado del arrepentido, pero quedaba en el santuario hasta el día de la expiación. En el gran día del juicio final, los muertos han de ser juzgados “por las cosas que” están “escritas en los libros, según sus obras.” Apocalipsis 20:12. Entonces en virtud de la sangre expiatoria de Cristo, los pecados de todos los que se hayan arrepentido sinceramente serán borrados de los libros celestiales. En esta forma el santuario será liberado, o limpiado, de los registros del pecado. En el símbolo, esta gran obra de expiación, o el acto de borrar los pecados, estaba representada por los servicios del día de la expiación, o sea de la purificación del santuario terrenal, la cual se realizaba en virtud de la sangre de la víctima y por la eliminación de los pecados que lo manchaban. Así como en la expiación final los pecados de los arrepentidos han de borrarse de los registros celestiales, para no ser ya recordados, en el símbolo terrenal eran enviados al desierto y separados para siempre de la congregación." (E. White, Patriarcas y Profetas, edición 1954, pág. 371-372)

Así podemos ver claramente que la hermana White y nuestros pioneros creían que la expiación NO terminó en la cruz, sino que continuó en el cielo, donde Cristo 'media' por nosotros presentando Su sangre no solo para limpiarnos del pecado, sino también para borrar nuestros pecados de los libros de registro. Amigos, estamos viviendo en ese 'Día de Expiación' antitípico, en el cual debemos 'afligir nuestras almas' por los pecados que hemos cometido. Debemos estar profundamente afligidos por nuestros pecados y rendirnos por completo a Cristo, para que Él pueda limpiarnos totalmente y darnos completa victoria sobre el pecado. Pero quienes piensan que no es necesario obtener victoria sobre el pecado ahora, corren el peligro de que sus nombres sean borrados del libro de la vida, en lugar de que sus pecados sean borrados. ¿Qué quiere usted conservar? ¿El pecado y la muerte? ¿O a Jesús y la vida?

Judas 1:23-25 ...'A otros salvad, arrebatándolos del fuego; a otros hacedles misericordia con temor, odiando aun la ropa contaminada por la carne. Ahora al que es poderoso para guardaros sin caída y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, al único Dios nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén.'

Apocalipsis 14:12 ...'Aquí está la paciencia de los santos: los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.'